Autora Giuliana Kiersz

ISBN 9789874663191

Formato 20 x 13 cm.

Colección Rara Avis

A través de paisajes abiertos y desoladores; entre objetos siniestros, malpensados y comportamientos tangentes, los textos generan plataformas inestables sobre las que sostenerse; nuevas ingenierías del escribir. La acción parece transcurrir sin de marcas de época, lugar o identificación. Los personajes no tienen nombre, las fechas no están dadas, los lugares son desconocidos. Los textos oscilan entre los límites del género drámatico: la escritura se acerca al registro poético y al narrativo.Cipris
no sabe qué flores son rosas.

Con la curiosidad intrusa que pica a un bicho con un palo o la alerta y el agotamiento de un perro lastimado se percibe como una descarga en el campo abierto: dispersa y direccionada.

El continuum de una ruta que línea a línea hace camino, en kilómetros por minuto sin dimensionar. Leer a Giuliana Kiersz implica afrontar la crudeza de una teatralidad del pensamiento.

A través de paisajes abiertos y desoladores; entre objetos siniestros, malpensados y comportamientos tangentes, los textos generan plataformas inestables sobre las que sostenerse; nuevas ingenierías del escribir.

La acción parece transcurrir sin de marcas de época, lugar o identificación. Los personajes no tienen nombre, las fechas no están dadas, los lugares son desconocidos. Los textos oscilan entre los límites del género drámatico: la escritura se acerca al registro poético y al narrativo.

Prensa