Tres organizadoras del Paro Internacional de Mujeres que provienen de distintos continentes, se unen para proponer un feminismo internacionalista e interseccional que esté a la altura de la crisis global. A lo largo de once tesis y un posfacio, las autoras -especialistas en política y economía- elaboran un diagnóstico agudo sobre la situación del trabajo no remunerado, los derechos sexuales y reproductivos, las políticas migratorias y el futuro ecológico de la tierra.

Ya nadie puede negarlo: el feminismo como movimiento ha logrado consolidarse como un interlocutor que ya no puede ser ignorado. La acción directa, el desarrollo de redes, la articulación política global y las gigantescas movilizaciones que ponen en pausa las ciudades son, al mismo tiempo, testimonio y certificación del acontecimiento. Entretanto, la crisis económica, ecológica y social se profundiza. ¿Qué respuesta puede dar el feminismo?

Este libro, dedicado a las huelguistas polacas y argentinas, fue escrito a seis manos por tres organizadoras del Paro Internacional de Mujeres. La apuesta por un feminismo del 99% insiste en un movimiento que cambie las coordenadas de nuestro mundo. Es interseccional y no separatista porque considera que no hay salida de la crisis sin advertir y combatir al mismo tiempo el racismo, el clasismo, el colonialismo, la destrucción del planeta y a fin de cuentas, el capitalismo. No basta con buscar la igualdad de oportunidades en la dominación para ciertas mujeres, hace falta un feminismo que imagine una salida de la crisis y un mundo nuevo para el 99%. Este manifiesto es un llamado a la acción urgente y organizada.

Autoras Cinzia Arruza – Tithi Bhattacharya

Nancy Fraser

ISBN 9789874663160

Formato 20 x 13 cm

Colección Ensayo

Prensa